(Mascot
Label Group)
Con esa referencia tanto en estudio como en directo las
ganas de degustar nuevo material del grupo se han ido multiplicando con el paso
del tiempo mientras Adrian se ha ido
encargando de cebar convenientemente en las redes sociales con adelantos y
noticias hasta llegar a escuchar por fin al completo este “MK II” que una vez convenintemente degustado resulta ser un
magnífico sucesor de del primer disco de la banda. Un banda que sigue siendo la
misma, con Sem Christoffel al bajo y
Mart Nijen a la batería formando una
espectacular base rítmica, y con el cantante Jan Hoving que a pesar de su insultante juventud posee una de las
voces más intensas y carismáticas del panorama actual, eso sí, influenciado por
los grandes del hard rock clásico.
Este nuevo trabajo sigue las mismas líneas maestras de su
predecesor, con un sonido enraizado en los setenta pleno de poderío y solidez
instrmentales, con un exquisito cuidado de las melodías redondeando una
excelente propuesta en la que todos y cada uno de los miembros del grupo
brillan al servicio de los temas. Comenzando por “Tightrope” insinuante corte
de ritmo sinuoso y marcado entre el que la voz de Hoving y la guitarra de Vandenberg
ponen la expresividad, dejando mayor protagonismo al bajo de Christoffel en la más acelerada “Reputation”
con un groove tremendo sosteniendo una magnífica melodía de voz doblándose con
acierto en su estribillo.
Se suaviza el sonido en el comienzo de “Angel In Black” un
sensual corte de tinte evocador en el que las armonías de voz con las
respiraciones marcadas a lo Coverdale
van creciendo poderosas sobre un intenso ritmo creando una espectacular pieza,
como lo es “The Fire” desarrollada más o menos en los mismos parámetros pero
más acústica y extensa llegando a pasar los siete minutos delicioso e intenso
hard sinuoso a lo Zeppelin
interpretado con gusto y clase con un Hovin
enorme. Sigue el cantante en nivel top para mostrarnos su vena más cálida en la
preciosa balada “Walk Away” rodeada por unos suaves arreglos de cuerda con
cuerpo e intensidad, rematada por un breve solo de Adrian.
Sube la temperatura en clave Hendrix, tanto en la voz como en la guitarra, para dejarnos “All Or
Nothing” interesante tema de ritmo entrecortado lleno de esencia y sensualidad,
volviendo a relajarse un tanto con la profunda y expresiva “What Doesn’t Kill
You” melódica y potente con una excelente base decorada por unas grandes voces
y guitarras, de nuevo con los elementos de cuerda presentes, logrando un gran
resultado final desprendiendo luz y positividad.
Pisan terrenos blues rock a lo primeros Whitesnake en “Ready For The Taking”
polvorienta, con la guitarra slide dejándose notar junto a unos poderosos
golpes de voz llegando a un tremendo estribillo, mientras que con “New Day”
suben y bajan de tono marcándose unas subidas tremendas en su estribillo con Nijen pegando a su batería con enorme
fuerza y precisión, volviendo al sonido bluesy con la aniamda “Hard Way” donde
su melodía vocal seduce con su nítida arrogancia dentro de su contagioso ritmo.
Llegamos al final con “Love Runs Out” hard vacilón de
ritmo vivo y voces algo desparramadas pero con chispa y divertida salvo en un
breve retazo intimista que desaparace casi de inmediato para repuntar festiva
antes del llegar al cierre definitivo con plenamente la setentera “If You Can’t
Habndle The Heat” un corte con gran punch de nuevo con el bajo de Christoffel en todo lo alto golpeando efectivo
y contagioso con su sensual groove donde se inserta con clase la incisiva guitarra
de Adrian.
Excelente colofón para este muy buen disco con el que los Moonkings cumplen sobradamente las
expectativas y que esperemos que tenga mayor continuidad de ahora en adelante, de
momento ya estoy deseando poder volver a disfrutarles en directo por aquí, algo
para lo que parece que habrá que esperar unos meses.
Mariano Palomo
No hay comentarios:
Publicar un comentario